Del 30 de abril al 21 de mayo tienen lugar las Fiestas de San Isidro Yecla 2016.
Consulta el programa de actos o descárgalo al completo en formato pdf.
SÁBADO 30 DE ABRIL
A partir de las 10,30 horas, “Una Bodega entre Papelicos”
Conoce las Fiestas de San Isidro desde otro punto de vista. Visita de un taller de Carrozas de San Isidro y a continuación visitaremos una bodega asociada a la ruta del Vino de Yecla catando varios de sus vinos. Coste de la visita 5 euros por persona. Niños Gratis. Imprescindible realizar previa reserva en la Oficina de Turismo.
A Las 19,15 horas, desde el domicilio de la Reina Mayor 2015, sita en la Calle Escritor Castillo Puche, no3
Inicio del desfile de todo el cortejo de Reinas y Damas de San Isidro 2015 y electas 2016, hacia la Casa Consistorial
A las 20,00 horas, en la Casa Consistorial
Recepción de la Corporación Municipal a las Reinas y Damas, Peñas y Junta Directiva de la Federación de Peñas de San Isidro.
A las 22,00 horas, en el Teatro Concha Segura
· Proclamación de las Reinas y Damas de las Fiestas de San Isidro 2016.
· Pregón de las Fiestas de San Isidro 2016, a cargo de D. Antonio Martínez-Quintanilla Puche.
MARTES 3 y MIÉRCOLES 4 DE MAYO
A partir de las 20,00 horas, en los aledaños de la antigua Estación de Tren
Montaje de los Ventorrillos.
VIERNES 6 DE MAYO
A las 21,00 horas, en el recinto de los Ventorrillos
· Inauguración de “Los Ventorrillos” por las Autoridades, Reinas y Damas de las Fiestas de San Isidro y Junta Directiva de la Federación de Peñas.
· En la caseta del vino, degustación popular de Vino de la D.O. Yecla
A las 22,30 horas, en el recinto de los “Ventorrillos”
Actuación musical de Luar na Lubre.
SÁBADO 7 DE MAYO
A partir de las 09,00 horas, en los aledaños de la antigua Estación del Tren
Concurso de Gachasmigas para la Peñas de San Isidro:
1er Premio – un jamón. / 2o Premio – una paletilla. / 3o Premio – un queso manchego.
A partir de las 11,00 horas, en la Avenida de Pablo Picasso
Apertura del Mercado Yakka San Isidro.
A partir de las 11,00 horas, en el recinto de los Ventorrillos
· Muestra de Trabajos típicos: alfarería, bordado, trenzado de esparto, bolillos, tallas en madera, a cargo de la Universidad Popular de Yecla.
· Juegos Populares
A las 12,00 horas, en las Casetas del Vino
Degustación Popular de Vinos de la D.O. Yecla.
A partir de las 18 horas, en la Avda. Pablo Picasso
Mercado Yakka San Isidro.
A partir de las 20,00 horas,
en el recinto de los Ventorrillos Degustación Popular de Vino D.O. Yecla.
A partir de las 22,30 horas, en el recinto de los Ventorrillos
Actuación: tributo oficial de ̈:
· Héroes del Silencio “Iberia Sumergida”
· U2 “Please”.
DOMINGO 8 DE MAYO
A las 09,45 horas, en el domicilio de las Reinas
Concentración de las Damas para iniciar el posterior pasacalle hasta la Basílica de la Purísima.
A partir de las 11,00 horas, en la Avda. de Pablo Picasso
Mercado Yakka San Isidro.
A las 11,00 horas, en la Basílica de la Purísima
Misa Labradora a cargo del grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo de Yecla. Finalizada la Misa tendrá lugar la Procesión con San Isidro y Santa María de la Cabeza, Peñas, Grupos Folklóricos: Grupos de Coros y Danzas Francisco Salzillo de Yecla, Agrupación de Música y Danza Manuel de Falla de Manzanares, Ciudad Real, Grupo de Coros y Danzas Niño Jesús de Balate de Mula, Murcia y Grupo Folclórico Arabí, de Yecla, Reinas y Damas, Junta Directiva de la Federación y Autoridades Municipales, por el siguiente itine- rario: Salida desde Plaza España, Juan Ortuño, Jumilla, Santa Bárbara, Niño Jesús, Hospital, Cruz de Piedra, Francisco Castaño, Maestro Mora, San José, San Francisco, al Atrio de La Purísima, en donde se efectuará la tradicional ofrenda a la Residencia de Ancianos Sta. Teresa de Jornet.
A partir de las 18,00 horas, en la Avda. de Pablo Picasso
Mercado Yakka San Isidro.
A las 19,00 horas, en el recinto de los Ventorrillos
VIII Muestra Nacional de Folclore. “Ciudad de Yecla”:
· Agrupación de Música y Danza Manuel de Falla, de Manzanares (Ciudad Real). · Grupo de Coros y Danzas Niño Jesús de Balate, de Mula (Murcia).
· Grupo Folclórico Arabí, de Yecla.
LUNES 9 Y MARTES 10 DE MAYO
Desde las 20,00 a 23,00 horas, en los Ventorrillos
· Concurso de Karaoke
· Música de ambiente
MIÉRCOLES 11 DE MAYO
En las atracciones:
Día del Labrador. Acceso a las atracciones con precios reducidos.
A las 21,00 horas, en los Ventorrillos
· Cena de convivencia
· Actuación de Acoustic Rock Covers : Fer Varela & Juan Saurín
(Duo de Guitarras Acústicas) Versiones de clásicos del Rock
· Música ambiente.
JUEVES 12 DE MAYO
A las 18,30 horas, en la Sede de la Federación de Peñas
La Junta Directiva de la Federación de Peñas se trasladará con la Banda de Música al domicilio de la Reina Infantil y Reina Adulta, para iniciar el desfile por las calles de la ciudad hasta la Sede de la Federación
A las 20,00 horas, en las Casetas del Vino
Degustación Popular de Vinos de la D.O. Yecla.
A las 20,30 horas, en la Sede de la Federación de Peñas
Los banderines de las peñas se incorporarán al desfile y continuará por la calle Maestro Mora, Cura Ibáñez, Esteban Díaz hasta el recinto de los Ventorrillos.
A las 21,00 horas, en los Ventorrillos
· Acto “Homenaje a las Peñas de San Isidro”
· Seguidamente actuación: Trio Sombras “BOLERO”
VIERNES 13 DE MAYO
A las 18,15 horas en el domicilio de las Reinas
Concentración de las Damas para iniciar el tradicional pasacalles hasta el Atrio de la Purísima.
A las 19,30 horas, en el Atrio de la Purísima
Inicio del desfile de las Reinas y Damas, peñas portadoras de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, Junta directiva y Autoridades, por la calle Martínez Corbalán hasta la Plaza Mayor. En la Plaza Mayor se incorporarán al desfile las Peñas de San Isidro, y seguirán por el siguiente Itinerario: Epifanio Ibáñez, Horma del Niño, Niño hasta Santa Bárbara. En la puerta de la Ermita de Santa Bárbara se encenderá una hoguera. El desfile continuará por Santa Bárbara, Jumilla, Juan Ortuño, España, Placeta Ortega, Hospital, Corredera, a Plaza Mayor. Continuaremos por Francisco Corbalán, Atrio de la Basílica de la Purísima.
A las 21,00 horas, en la Caseta del Vino
Degustación Popular de Vinos D.O. Yecla
A las 23,00 horas, en los Ventorrillos
Actuación Orquesta Mondragón.
SÁBADO 14 DE MAYO
A las 11,00 horas, en la antigua Estación
Cata de Vino San Isidro, organizado por Bodegas La Purísima.
A partir de las 11,00 horas
Visita guiada por el casco antiguo de Yecla con degustación del dulce típico Yeclano: “Los Libricos”. Visita totalmente gratis. Imprecindible realizar previa reserva en la Oficina de Turismo.
De 11 a 14 horas, en la antigua Estación
Los enólogos de Bodegas la Purísima iniciarán a todos los interesados en las técnicas de cata. Premio: 50 botellas de vino Iglesia Vieja.
A partir de las 11,00 horas, en adelante, en la Caseta del Vino
Degustación popular de Vino de la D.O. Yecla.
De 12,00 a 17,00 horas, en la antigua Estación
Concentración de las Carrozas Infantiles en Avda. del Vino y de las Carrozas Adultas en la calle Salzillo, donde el jurado comenzará su valoración.
A las 17,00 horas, en la antigua Estación
Inicio de la Cabalgata y Concurso de Carrozas con batalla de flores por las siguientes calles: Maestro Mora, San José, Pascual Amat, Francisco Azorín, Carlos III, Colón, San Antonio, Esteban Díaz a la Estación donde finalizará la Cabalgata
A las 22,30 horas, en los Ventorrillos
Gran Baile amenizado por la orquesta “La Máscara”.
DOMINGO 15 DE MAYO
En las atracciones:
Día del Labrador. Acceso a las atracciones con precios reducidos.
A las 19,00 horas, en el Recinto de los Ventorrillos.
Acto de Entrega de Premios:
· Ganador del Concurso de Cata, Bodegas “La Purísima”. · V Concurso de Decoración de Balcones.
· Campeonato de Fútbol Sala. Peña el Cencerro.
· Trofeos de las XI Olimpiadas de los Juegos Populares.
· Premios de Concurso de Carrozas.
· Premio Especial Federación de Peñas.
VIERNES 20 DE MAYO
A las 9,30 horas, en la Sala de Cata del Consejo Regulador de la D.O. de los Vinos de Yecla
Concurso de VIII Certamen Selección de Vinos de calidad de la D.O. Yecla “ San Isidro 2016”.
SÁBADO 21 DE MAYO
A las 12,00 horas, en Raspay
Concentración de todas las Peñas para comenzar la Romería de San Isidro 2016 en Raspay.
A las 18,00 horas, en Raspay
Misa y a continuación Procesión y Cabalgatas por las calles de la pedanía.
Hola Laura! Soy Bárbara de Cabezo de Torres (Murcia) , hace un par de años estuve con unos amigos, en la cabalgata de San Isidro de Yecla, gracias a un programa especial que dieron por la radio en Onda Regional de Murcia. No teniamos ni idea de la existencia de esta fiesta y La verdad es que quedamos maravillados, y seguramente este año volvamos. Con mi interés por investigar más acerca de vuestra preciosa fiesta he visto que el Viernes anterior hay procesión y hoguera en Santa Barbara, ¿Me podrías mandar más información acerca de este dia?
Muchas gracias y Enhorabuena por esa fiesta tan bonita
Hola Bárbara! Gracias por escribirnos. Exacto, el viernes anterior a la Gran Cabalgata celebramos la Procesión y Hoguera de Santa Bárbara. Estamos a la espera del programa definitivo pero vamos, suele comenzar a las 19:30 partiendo de la Basílica de la Purísima. Puedes encontrar algo más de información en la web de la Federación de Peñas de San Isidro. Además, si estáis pensando en venir a Yecla ese finde (super recomendado) os aconsejo consultar con la Oficina de Turismo y ver qué podéis hacer en Yecla esos días, desde una cata de vinos en nuestras bodegas, una ruta turística, o una visita al Monte Arabí. Lo dicho, podéis pegar un vistazo a la web de Turismo y llamar para consultar (tenéis todos los datos de contacto en la web). Nos encantará que repitáis visita este año! Saludos!
Hola Laura!
Soy Carmelo de Murcia, tengo la duda de si se lleva a cabo o no…
el ‘Mercadillo de San Isidro’, a las 10:00 horas, el SÁBADO 14 DE MAYO,
ya que en la siguiente página viene anunciado:
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,0,c,369,m,0&r=AgP-23712-DETALLE_EVENTO
Y de llevarse a cabo quien lo organiza?
Gracias de antemano
Hola Carmelo, ten solo en cuenta el programa que anunciamos en esta web. Ese programa parece que está mezclado con el del año pasado. Saludos!
estuve hace unos años y la verdad es que me entusiasmaron las carrozas y el ambiente que se creaba de los participantes con los visitantes
volví el año pasado y ya no fue lo mismo
he vuelto este año(2016) y la verdad las carrozas estupendas como siempre, pero el ambiente de los participantes con los visitantes ya no era el mismo,los que desfila van a su rollo comiendo y bebiendo alrededor de las carrozas haciendo poco caso o ninguno de los visitantes,antes te daban pequeños detalles (frutos secos,dulces,palomitas acabadas de hacer en la misma carroza,te daban de beber en sus botas vino ,vino dulce o te daban vasitos de vino de estas tierras
ahora se dedican a su bola y salvo que vean a algún conocido o familiar ni se acercan al publico visitante no haciéndolo participe de la fiesta como antes
es así que a mitad del desfile de los mayores nos fuimos de allí
espero que cambien y vuelan al ambiente de antes, espero no haber ofendido a nadie (solo a sido un comentario que si sirve para mejorar esa fiestas bienvenido sea)
Buenos días Laura:
Me gustaría saber quienes organizaron la VIII Muestra de Folclore que se celebró el pasado 8 de mayo, dentro de la programación de las fiestas de San Isidro. Y por otra parte, si los gastos los paga solo el Ayuntamiento.
Muchas gracias
Buenos días María Concepción, como bien dices la muestra de folclore forma parte del programa de las fiestas de San Isidro, que afortunadamete hemos podido recuperar para el programa cultural de nuestra ciudad, y los gastos, como el resto de actuaciones programadas por el Ayuntamiento, forman parte del presupuesto de las fiestas, eso no quita que contemos con el apoyo y colaboración de las asociaciones locales, en este caso la propia Federación de Peñas y el Grupo Folclórico Arabí para su organización y la atención de los grupos para que, que con lo que cada uno pueda aportar, consigamos unas mejores fiestas.